POLÍTICA DE PRIVACIDAD
SIA Y KARUNA ESPJ (en adelante KARUNA CENTRO DE PSICOLOGÍA) se preocupa por la privacidad y la transparencia.
A continuación, le indicamos en detalle los tratamientos de datos personales que realizamos, así como toda la información relativa a los mismos.
PROTECCION DE DATOS PERSONALES – PRIVACIDAD
El prestador se encuentra profundamente comprometido con el cumplimiento de la normativa en protección de datos de carácter personal, y garantiza el cumplimiento íntegro de las obligaciones dispuestas, así como la implementación de las medidas de seguridad técnicas y organizativas, según lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos aprobado por la Unión Europea (UE) 2016/679 y en la Ley 3/2018 de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD).
El prestador pone a disposición de los usuarios la Política de Privacidad de la entidad informando a los usuarios respecto a los siguientes aspectos:
- Datos del Responsable del tratamiento.
- Legitimación.
- Información adicional.
Cuando precisemos obtener información personal por su parte, siempre se solicita que nos la proporcione de manera voluntariamente y de forma expresa.
En cumplimiento la normativa en Protección de Datos de Carácter Personal, consiente explícitamente a que los datos personales facilitados, sean tratados bajo nuestra responsabilidad, para realizar las siguientes finalidades:
1.- Gestionar nuestra relación y ofrecerle el servicio solicitado personalizado.
2.- La tramitación de consultas, asesoramiento, encargos, solicitudes o cualquier tipo de petición que sea realizada por el usuario a través de cualquiera de las formas de contacto que se ponen a disposición del usuario en el sitio web de KARUNA CENTRO DE PSICOLOGÍA.
3.- Remisión de comunicaciones comerciales publicitarias sobre nuestros productos por e-mail, fax, SMS, MMS, comunidades sociales o cualesquier otro medio electrónico o físico, presente o futuro, que posibilite realizar comunicaciones comerciales.
Todos los datos solicitados son obligatorios, de no facilitarlos, sería imposible llevar a cabo la finalidad para la que se solicitan en cada caso.
INFORMACIÓN DEL TRATAMIENTO
Según lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos UE 2016/679, y en la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos y Garantías de los Derechos Digitales, el usuario debe recibir información puntual y concreta del responsable del tratamiento y los usos y fines del mismo. Para ello, se indica la siguiente información:
- ¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
SIA Y KARUNA ESPJ
E19878099
AVDA. JAIME MONTERO DE ESPINOSA 7B – 60010 – BADAJOZ
667527407/637809262
margacaballero@cop.es/sole.hueros@cop.es
- Datos de contacto del Delegado de Protección de Datos (DPD):
Tuidentidad y Seguridad SLU
C/ Francisco Guerra Díaz 12 P4 1ºC, 06011 Badajoz (España)
margacaballero@cop.es
- ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
En KARUNA CENTRO DE PSICOLOGÍA tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con el fin de realizar las siguientes finalidades:
- GESTIÓN DE CLIENTES: Realizar la gestión administrativa, contable y fiscal de los servicios solicitados, así como enviar comunicaciones comerciales sobre nuestros productos y servicios.
- GESTIÓN DE PROVEEDORES: La gestión administrativa, contable y fiscal de los servicios contratados, así como de las personas de contacto.
- GESTIÓN DE HISTORIAL CLÍNICO: La gestión del historial clínico del paciente y la correcta asistencia sanitaria en Psicología en el ámbito familiar, profesional, emocional y educativo por parte de nuestro equipo profesional, así como otras actividades relacionadas con tratamientos terapéuticos; el envío de mensajes para recordatorios de citas y de comunicaciones informas de su interés., dejando constancia de todos aquellos datos que, bajo criterio médico, permitan el conocimiento veraz y actualizado del estado de salud; el envío de mensajes para recordatorios de citas y de comunicaciones informas de su interés.
- GESTIÓN DE IMÁGENES: Gestionar su imagen personal y/o la de su hijo/a en formato gráfico y vídeo gráfico, en relación a su evolución tras la intervención o tratamiento recibido, para su difusión en nuestra web y espacios de rede sociales, congresos, cursos o conferencias realizadas por esta clínica y relacionados con su actividad.
- GESTIÓN DE DATOS DE LAS PARTES IMPLICADAS EN EL PROTOCOLO DE PREVENCIÓN POR ACOSO SEXUAL O POR SEXO: Realizar la gestión del protocolo para la prevención del acoso sexual o por razón de sexo; regulación del procedimiento, gestión de la denuncia, recogida de datos personales y entrevistas con las partes afectadas.
- GESTIÓN DEL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS INTERESADOS: gestionar y atender las solicitudes de los interesados en el ejercicio de los derechos establecidos en la normativa de protección de datos.
- FORMULARIOS DE CONTACTO: Sobre los formularios de contacto de nuestra Web, atender su solicitud y enviarle comunicaciones comerciales, inclusive por vía electrónica.
En el caso de que no facilite sus datos personales, no podremos cumplir con las funcionalidades descritas anteriormente.
- ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos se conservarán:
- Mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
- Sobre los datos de los pacientes, los datos se conservarán al menos durante quince años contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencial acorde a los establecido en la Ley 3/2005, de 8 de julio, de información sanitaria y autonomía del paciente de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- En lo relativo a la publicación de las imágenes en formatos gráficos y vídeos gráficos obtenidos por la participación en las diversas actividades realizadas por nuestra entidad, así como del envío de comunicaciones informativas o promocionales o sobre nuevos eventos o concursos, mientras no solicite la retirada de su consentimiento.
- Sobre los datos obtenidos en el protocolo de prevención por acoso sexual o por sexo, los datos se suprimirán a los dos años, salvo que sea necesaria su conservación para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar ante las posibles reclamaciones efectuadas por los afectados.
- En referencia los datos obtenidos a través de los formularios de contacto, mientras no solicite la supresión de sus datos.
- Sobre los datos obtenidos a través de los formularios para el ejercicio de los derechos de los afectados, se conservarán durante el tiempo necesario para resolver las solicitudes y al menos durante tres años para atender posibles reclamaciones.
- En lo relacionado con videovigilancia, los datos se conservarán un máximo de 30 días, salvo comunicación a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y/o Juzgados y Tribunales.
- ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
Le indicamos la base legal para el tratamiento de sus datos:
- GESTIÓN DE CLIENTES:
- Ejecución de un contrato: Gestión fiscal, contable y administrativa de clientes. (RGPD art. 6.1.b).
- Interés legítimo del Responsable: Interés legítimo del Responsable: La utilización de la red social WhatsApp de mensajería instantánea como medio de comunicación. (RGPD, art. 6.1.b). El envío de comunicaciones comerciales incluso por vía electrónica (RGPD, Considerando 47; LSSICE, art. 21.2).
- GESTIÓN DE PROVEEDORES:
- Ejecución de un contrato: Realizar la gestión administrativa, contable y fiscal de los servicios contratados (RGPD, art. 6.1.b).
- Interés legítimo del responsable: La utilización de la herramienta WhatsApp de mensajería instantánea como medio de comunicación (RGPD, art. 6.1.b). Gestión de los datos de contacto profesionales (LOPDGDD, art.19; RGPD, art. 6.1.f).
- GESTIÓN DE HISTORIA CLÍNICA:
- Ejecución de un contrato: Prestar los servicios asistenciales solicitados por el paciente (RGPD, arts. 6.1.b y 9.2.h).
- Cumplimiento de una obligación legal: En lo referente al contenido, uso y conservación de los datos de la historia clínica (Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica; Ley 3/2005, de 8 de julio, de información sanitaria y autonomía del paciente; RGPD, arts. 6.1.c y 9.2.h).
- Interés legítimo del Responsable: La utilización de la red social WhatsApp de mensajería instantánea para la confirmación y recordatorio de citas, así como a través de mensajes de SMS (RGPD, art. 61.1b). El envío de comunicaciones informativas que entendamos sea de su interés, incluso por vía electrónica (RGPD, Considerando 47 y art. 6.1.b).
- Consentimiento del interesado: Solicitamos su consentimiento para la cesión de sus datos de historia clínica a profesionales sanitarios colaboradores de nuestra organización de las especialidades solicitadas, los cuales le detallaremos si nos lo solicita, con la finalidad de la pronta mejora o recuperación del paciente en la aplicación de las terapias relacionadas con la Psicología (RGPD, art. 6.1.a).
- GESTIÓN DE IMAGENES:
- Consentimiento del interesado: La gestión de su imagen personal en formato gráfico y vídeo gráfico, en relación a su evolución tras la intervención o tratamiento recibido, para su difusión en nuestra web y espacios de redes sociales, congresos, cursos o conferencias realizadas por esta clínica y relacionados con su actividad (Ley Orgánica 1/1982, sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, art. 2; RGPD, art. 6.1.a).
- GESTIÓN DE DATOS DE LAS PARTES IMPLICADAS EN EL PROTOCOLO DE PREVENCIÓN POR ACOSO SEXUAL O POR SEXO:
- Cumplimiento de una obligación legal: Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (art. 48); Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre; Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales (art. 14).
- GESTIÓN DEL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS INTERESADOS:
- Cumplimiento de una obligación legal: gestionar y atender las solicitudes de los interesados en el ejercicio de los derechos establecidos en la normativa de protección de datos (RGPD, art. 6.1.b).
- FORMULARIOS DE CONTACTO:
- Ejecución de un contrato: Gestión de potenciales clientes que se han interesado sobre nuestros productos y/o servicios (RGPD, art. 6.1.b; LSSICE, art.21).
- Interés legítimo del Responsable: Gestión de los datos de contacto profesionales (LOPDGDD, art.19; RGPD, art. 6.1.f).
- ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos se comunicarán a los siguientes destinatarios:
- GESTIÓN DE CLIENTES:
- Administración Tributaria, con la finalidad de cumplir con las obligaciones legales (requisito legal).
- Entidades bancarias, con la finalidad de girar los recibos correspondientes (requisito contractual).
- WhatsApp Ireland Limited, con la finalidad de utilización de la red social como medio de comunicación.
- GESTIÓN DE PROVEEDORES:
- Administración Tributaria, con la finalidad de cumplir con las obligaciones legales (requisito legal).
- Entidades bancarias, con la finalidad de realizar los pagos correspondientes (requisito contractual).
- WhatsApp Ireland Limited, con la finalidad de utilización de la red social como medio de comunicación.
- GESTIÓN DE HISTORIALES CLÍNICOS:
- Organismos de la Seguridad Social, con la finalidad de cumplir con las obligaciones legales (requisito legal).
- Profesionales sanitarios colaboradores de nuestra organización de las especialidades solicitadas, los cuales les detallaremos si nos lo solicita, con la finalidad de la mejora del paciente en la aplicación de las terapias relacionadas con la Psicología (consentimiento del interesado).
- WhatsApp Ireland Limited, con la finalidad de la utilización de la aplicación de mensajería instantánea como medio de comunicación (requisito contractual).
- GESTIÓN DE IMAGENES:
- Internet (redes sociales, plataformas de video y sitios web), página web de la entidad y otros medios de comunicación, con la finalidad de cesión y publicación de los datos personales e imágenes y/o vídeo del personal laboral con fines promocionales.
- Usuarios de nuestra web, espacios de redes sociales y asistentes a congresos, con la finalidad de promocionar y divulgar los casos de éxito.
- GESTIÓN DE DATOS DE LAS PARTES IMPLICADAS EN EL PROTOCOLO DE PREVENCIÓN POR ACOSO SEXUAL O POR SEXO:
- Fuerzas y cuerpos de la Seguridad del Estado; Organismos Jurisdiccionales; Ministerio Fiscal, con la finalidad de Denunciar la comisión de un posible delito (requisito legal).
- GESTIÓN DEL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS INTERESADOS:
- Autoridades de control, Organismos de la administración pública y Defensor del Pueblo, con la finalidad de gestionar y atender las solicitudes y las posibles reclamaciones (requisito legal).
- FORMULARIOS DE CONTACTO: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
- ¿Transferencias de datos a terceros países?
Están previstas las siguientes transferencias de datos a terceros países por la utilización de redes sociales de nuestra titularidad, en el tratamiento de imágenes de pacientes que utilizaremos, previo consentimiento expreso, con fines promocionales y divulgativos de nuestros servicios:
- WhatsApp Ireland Limited, con la finalidad de prestación de servicios de red social para el envío de mensajería instantánea como medio de comunicación. La garantía para esta transferencia se ha establecido a través de: Cláusulas tipo de protección de datos. Puede consultar información adicional en: Política de privacidad de la organización. 4 Grand Canal Square, Grand Canal Harbour, Dublin, 2, Ireland; https://www.whatsapp.com/contact/?subject=privacy&eea=1; https://www.whatsapp.com/legal/privacy-policy-ee
- ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en KARUNA CENTRO DE PSICOLOGÍA estamos tratando, o no, datos personales que les conciernan.
Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. Igualmente tiene derecho a la portabilidad de sus datos.
En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. En este caso, KARUNA CENTRO DE PSICOLOGÍA dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Podrá ejercitar materialmente sus derechos de la siguiente forma: dirigiéndose a margacaballero@cop.es o C/ Francisco Guerra Díaz 12 P4 1ºC, 06011Badajoz (España).
Cuando se realice el envío de comunicaciones comerciales utilizando como base jurídica el interés legítimo del responsable, el interesado podrá oponerse al tratamiento de sus datos con ese fin.
El consentimiento otorgado es para todas las finalidades indicadas cuya base legal es el consentimiento del interesado. Tiene derecho a retirar dicho consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
En caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente a través de su sitio web: www.aepd.es.
- ¿Cómo hemos obtenido sus datos?
Los datos personales que tratamos en KARUNA CENTRO DE PSICOLOGÍA proceden del propio interesado o su representante legal.
Las categorías de datos que se tratan son:
- Datos identificativos.
- Direcciones postales y electrónicas.
- Información comercial.
- Datos económicos.
Se tratan las siguientes categorías de datos especiales: Salud.